Mesas de trabajo para el evento de Resistencia

Estimados:

En el próximo evento en Resistencia, Chaco, encuentro nacional de todos los transportistas, se tratarán los problemas que aquejan al sector, los puntos principales serán los indicados a continuación.
Al igual que el año pasado los temas son distribucidos en diferentes «Mesas de trabajo», donde grupos de transportistas discuten la cuestión, exponiendo experiencias e ideas de soluciones. Al finalizar la jornada se confecciona un documento con el reclamo formal a entregar a las autoridades. ESTO ES UN PASO FUNDAMENTAL PARA DAR CONOCIMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA A LOS ORGANISMOS CORRESPONDIENTES.
Por favor lea los temas y decida donde participar en el evento.

TALLER 1 – FISCALIZACION  
Temas a desarrollar

  1. Secuestros por cambios de modalidad, por rotura de tacógrafos, parabrisas y ventanillas.
  2. Eliminación de tacógrafos e incorporación de tecnologías.
  3. Incorporación de láminas anti-vandalismo en vidrios de ventanillas.
  4. Retenciones por diferentes interpretaciones de una misma norma.
  5. Fiscalización en salida o terminales, repetición en un mismo viaje.
  6. Listas de pasajeros: formas de realización y aprovechamiento del sistema.
  7. Permisos de circuito cerrado internacionales, re verificaciones, pago de multas y liberación de unidades las 24hs del día los 365 días del año; medios de pago y cuenta corriente con crédito acumulado pre comprado para cualquier tipo de arancel a pagar.
  8. Clarificar tipo y modelo de carteles que deben estar pegada en la unidad, tanto fuera como adentro.
  9. Especificar en donde o por que cuando una unidad sale del país hay que llevar casi 70 fotocopias de papeles que si no estuvieran en orden, el permiso F06 no se daría.
  10. Sustituir el F06 por una lista electrónica precomprada de carácter internacional que además sirva de manifiesto, de esta manera un permiso internacional se puede pedir los 365 días del año.
  11. Utilización de nuevas tecnologías en general y en particular que liberen al transportista de turismo de responsabilidades que no son propia de él; diferenciar de los servicios públicos (ejemplos: tickets de equipaje, traslado de menores, datos en listas de pasajeros, documentos a presentar en aduanas de frontera, etc).
  12. Apertura del Manual de fiscalización.
  13. Análisis de propuestas y elaboración de documento final.

TALLER 2 – JORNADA LABORAL
temas a desarrollar

1) Diferenciar jornada laboral en servicios de TURISMO de LINEAS REGULARES.
2) Por las características geográficas de nuestro país, es necesario dar a conocer a las autoridades que no se puede limitar la jornada de trabajo con horas de trabajo que no son tales, se debería al menos considerar hora efectiva trabajada la hora que el chofer realmente estuvo conduciendo.
3) Participación y responsabilidad de la Secretaría de Turismo de la Nación y su órgano de fiscalización en el armado de paquetes de turismo que contienen jornadas de trabajo con excesos de horas para el personal de conducción.
4) Nueva libreta de trabajo, exclusiva para servicios de Turismo y Oferta Libre.
5) Análisis de propuestas y elaboración de documento final.

TALLER 3 – OFERTA LIBRE
            Temas a desarrollar

  1. Resolución 91/17 – proyecto de modificación, análisis, implicancias e incorporación de los servicios en el resto del país, nuevas unidades administrativas.
  2. Modalidades de servicios de Oferta Libre según decreto 656/94 y Res. 91/97.
  3. Condiciones técnicas de unidades m1, m2 y m3 en dichos servicios.
  4. Mono conducción en servicios de Oferta Libre.
  5. Requisitos de inscripción de la empresa en el registro. Duración del permiso.
  6. Requisitos de inscripción en las distintas modalidades.
  7. Eliminación de listas de pasajeros en esta modalidad. Nuevas tecnologías de control.
  8. Eliminación de marbetes para equipajes de mano en esta modalidad. Nuevas tecnologías de control.
  9. Análisis de propuestas y elaboración de documento final.

TALLER 4 – TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL

Temas a desarrollar

  1. Nueva normativa para regular el transporte turístico en todo el ámbito nacional e internacional.
  2. Diferenciar estos servicios en una nueva norma separados de los servicios públicos, tráfico libre y ejecutivos.
  3. Nuevas modalidades de servicios de Turismo Nacional.
  4. Nuevas modalidades de servicios de Turismo Internacional, cruces fronterizos.
  5. Sistema de circuitos experimentales a Brasil – análisis y conclusiones de la experiencia en la temporada 2017/2018 – modificaciones y alternativas.
  6. Esclarecer la documentación requerida para cruzar vehículos en la frontera.
  7. Análisis de propuestas y elaboración de documento final.

TALLER 5 – ECONOMICO FINANCIERO
Temas a desarrollar

  1. Transformación de persona física/unipersonal en persona jurídica, implicancias.
  2. Consideraciones impositivas  – tema a abordar con contador público especialista en el tema.
  3. Patrimonio mínimo, vehículos / choferes, consideraciones.
  4. Seguros para las unidades, franquicias, coberturas, constitución de una mutual de seguros exclusiva para cettol.
  5. Seguros de equipajes, cobertura.
  6. Acuerdos con distintos proveedores de combustible, repuestos, neumáticos, etc, para compras masivas para socios de cettol.
  7. Franquicia en los seguros.
  8. Análisis de propuestas y elaboración de documento final.

Para más información del evento:
CLICK AQUÍ.
(011) 4381-7336

Gracias,
Saludos.